4B - Calor y la primera ley
El experimento de Joule para determinar el equivalente mecánico del calor fue uno de los primeros procedimientos que permitieron posteriormente formular la primera ley dela termodinámica.
Materiales & Equipos
|
Descripción del experimento
Se mide la temperatura inicial del rodillo, conforme se aplica una fuerza mecánica y se hace girar la manivela en repetidas ocasiones esta temperatura empieza a aumentar.
El efecto Leidenfrost es un fenómeno donde aparece una capa de vapor alrededor de un líquido, al encontrarse sobre una superficie con temperatura significativamente mayor al punto de ebullición de ese líquido.
Materiales & Equipos
|
|
Descripción del experimento
Dada la baja temperatura a la que se encuentra el nitrógeno líquido, al lanzarlo cuidadosamente contra una superficie como una mesa, se evidencia el efecto Leidenfrost, y se ven claramente avanzar las burbujas de nitrógeno sobre la superficie.
Calienta agua dentro de un globo.
Materiales & Equipos
|
![]() |
Descripción del experimento
Aunque una llama puede hacer explotar fácilmente un globo con aire no lo hace con un globo lleno de agua. Al colocar agua dentro del globo esta tiende a absorber la energía en forma de calor antes que el globo, así la temperatura globo no aumenta y si lo hace la del agua al punto que puede empezar a hervir.
Así, este experimento es una buena forma de explicar el concepto de capacidad calorífica.