4. Termodinámica
Tanto en un día caluroso como en uno frio, nuestro organismo necesita mantenerse a una temperatura casi constante. Cada vez que conducimos un automóvil, que encendemos el aire acondicionado o cocinamos algún alimento, recibimos los beneficios prácticos de la termodinámica, es decir, el estudio de las relaciones donde intervienen calor, trabajo mecánico, y otros aspectos de la energía y de su transferencia. Por ejemplo, en el motor de un automóvil, se genera calor por la reacción química entre el oxígeno y la gasolina vaporizada en sus cilindros. El gas caliente empuja los pistones de los cilindros, efectuando trabajo mecánico que se utiliza para impulsar el vehículo. Éste es un ejemplo de proceso termodinámico.
Existe una manera menos convencional de hacer hervir el agua sin aumentar su temperatura.
Materiales & Equipos
|
![]() |
Descripción del experimento
Se conecta la bomba de vacío al matraz y se enciende para crear vacío, al hacerlo la presión dentro del recipiente disminuye tanto que la temperatura ambiente es suficiente para que el agua empiece a hervir.