4. Termodinámica

Tanto en un día caluroso como en uno frio, nuestro organismo necesita mantenerse a una temperatura casi constante. Cada vez que conducimos un automóvil, que encendemos el aire acondicionado o cocinamos algún alimento, recibimos los beneficios prácticos de la termodinámica, es decir, el estudio de las relaciones donde intervienen calor, trabajo mecánico, y otros aspectos de la energía y de su transferencia. Por ejemplo, en el motor de un automóvil, se genera calor por la reacción química entre el oxígeno y la gasolina vaporizada en sus cilindros. El gas caliente empuja los pistones de los cilindros, efectuando trabajo mecánico que se utiliza para impulsar el vehículo. Éste es un ejemplo de proceso termodinámico.

Enfría lo suficiente un gas para notar su drástico cambio de volumen, presión y temperatura. 

 

 

Materiales & Equipos

 

 

  • Nitrógeno líquido

 

  • Globos

 

  • Elementos de protección

 

 

 

 

 

Descripción del experimento

Este experimento muestra el cambio de volumen que experimenta un globo al ser enfriado el gas de su interior con nitógeno líquido, evidenciando asó las propiedades fundamentales de los gases ideales y el comportamiento de la Presión, Volumen y Temperatura así como la relación que hay entre estas variables de estado.

 

Puedes solicitar mitógeno líquido para las actividades que necesites.

Equilibrio térmico 

Materiales & Equipos

 

 

 

  • Termómetros

 

 

 

 

Termometro De Alcohol | pityccf

 

Descripción del experimento

Usa el termómetro de mercurio o de alcohol para mostrar su funcionamiento y la noción de la temperatura. 

Diferentes termómetros digitales para que puedas hacer tus mediciones de temperatura

 

Materiales & Equipos

 

 

  • Termómetro Phywe

 

  • Termómetro Arduino

 

  • Termómetro Pasco

 

 

 

 

 

El  experimento  de  Joule  para  determinar  el equivalente mecánico del calor fue uno de los primeros procedimientos que permitieron posteriormente formular la primera ley dela termodinámica.

 

Materiales & Equipos 

 

  • Rodillo de aluminio giratorio con soporte, interfaz Arduino y termómetro incorporado

 

  • Dos pesas de 2 kg y una de 1 kg

 

  • Cuerda

 

  • Calibrador

 

  • Termómetro digital

 

 

 

 

Descripción del experimento

Se mide la temperatura inicial del rodillo, conforme se aplica una fuerza mecánica y se hace girar la manivela en repetidas ocasiones esta temperatura empieza a aumentar.

   

Se desea volver a visitar nuestra antigua página web, dar click aquí.