2. Fluidos Mecánicos

Los fluidos desempeñan un papel crucial en muchos aspectos de la vida cotidiana. Los bebemos, respiramos y nadamos en ellos; circulan por nuestro organismo y controlan el clima. Los aviones vuelan a través de ellos y los barcos flotan en ellos. Un fluido es cualquier sustancia que puede fluir; usamos el término tanto para líquidos como para gases. Por lo regular, pensamos que los gases son fáciles de comprimir y que los líquidos son casi incompresibles, aunque hay casos excepcionales.

El estudio de los fluidos se pueden ver desde dos puntos de vista: los fluidos en reposo en situaciones de equilibrio que al igual que otras situaciones de equilibrio, ésta se basa en la primera y la tercera leyes de Newton, en esta etapa se puede conceptualizar términos claves como densidad, presión y flotación. Por otro lado se puede observar la dinámica de fluidos, es decir, el estudio de fluidos en movimiento.

Este experimento muestra que sucede cuando se coloca a girar un liquido

 

Materiales & Equipos

 

 

  • Base giratoria Pasco

 

  • Fuente de voltaje DC

 

  • Recipiente con agua

 

Descripción del experimento

Un tanque rectangular de plexiglás está fijado a una base giratoria. El tanque se llena inicialmente con agua coloreada. Cuando se hace girar la mesa giratoria, el agua forma una paráboloide.

Los filtros de café alcanzarán una velocidad terminal en muy poco tiempo. Su forma los hace particularmente fáciles de usar con el sensor de movimiento.

Materiales & Equipos

 

 

  • Filtros de café

 

  • Sensores de movimiento (Opcional)

 

 

Descripción del experimento

Deje caer un filtro desde 1 metro del suelo y cuatro filtros apilados a 2 metros del suelo. Aterrizarán al mismo tiempo. Además, se puede arrojar un filtro de café hacia abajo para mostrar que se desacelera hasta su velocidad terminal.

 Este experimento permite crear un vórtice

Materiales & Equipos

 

 

 

  • Dos botellas plásticas
  • Soportes
  • Unión con orificio 

 

 

 

 

 Descripción del experimento

haga girar levemente la botella superior para que se genere el vórtice durante la caída del agua.  

Se observa que las esferas alcanzan una velocidad terminal cayendo por un fluido viscoso. 

Materiales & Equipos

 

 

  • Computador.
  • Cronómetro.
  • Flexómetro.
  • Tubo cilíndrico de vidrio.
  • Esferas pequeñas.
  • Calibrador.
  • Báscula de bolsillo.

 

 

 

Descripción del experimento

En este experimento se quiere determinar la viscosidad de diferentes fluidos por medio de objetos esféricos al medir su velocidad terminal cuando están desplazándose en el fluido. 

   

2. Fluidos Mecánicos  

   

Se desea volver a visitar nuestra antigua página web, dar click aquí.