1E. Movimiento relativo

El péndulo de Foucault se usa para demostrar el movimiento de rotación de la tierra.

 

Materiales & Equipos

 

 

  • Péndulo de Foucault

 

  • Arena fina

 

  • Brocha

 

 

Descripción del experimento

Esta es una versión  del péndulo de Foucault que traza su trayectoria sobre arena muy fina en la parte inferior de la estructura. La masa está inicialmente sobre el centro de la mesa y al ponerlo en marcha el péndulo se evidencia la trayectoria conforme avanza el tiempo

La relatividad de Galileo permite estudiar el movimiento de una partícula respecto a dos sistemas de coordenadas distintos en donde uno de ellos se mueve con velocidad constante respecto al otro que está en reposo.

El siguiente experimento permite estudiar desde dos puntos de vista, el de un observador en reposo y el de observador en movimiento, la trayectoria que sigue una canica disparada hacia arriba por un cañón en movimiento.

Materiales & Equipos

  • Carril metálico
    Carril metálico
  • Carro con cañón
    Carro con cañón
  • Canica

Descripción del experimento

El experimento permite estudiar desde dos puntos de vista, el de un observador en reposo y el de observador en movimiento, la trayectoria que sigue una canica disparada hacia arriba por un cañón en movimiento. El montaje experimental está conformado por un carril metálico por el que se mueve un carro con un cañón en su interior y una cámara inalámbrica. En el cañón se pone una canica que se dispara hacia arriba cuando el carro pasa por una lámina metálica ubicada en la mitad del carril. En una pantalla se muestra la imagen capturada por la cámara.

Montaje Experimento Velocidad Relativa

 

Cuando se realiza el experimento se observa que el carro dispara la pelota hacia arriba, se mueve cierta distancia hacia la derecha y después de un tiempo muy corto la pelota vuelve a caer en el carro. En el siguiente video se presenta el experimento en cámara lenta.

 

Video

 

El observador que se encuentra afuera del carro en movimiento, observa que la pelota sigue una trayectoria parabólica. Por otro lado, el observador que se encuentra adentro del carro observa que la trayectoria seguida por la pelota es vertical. Debido a que la pelota vuelve a caer en la canasta del carro después de ser lanzada, se concluye que el resultado de lanzar la pelota hacia arriba es el mismo para un observador que se encuentra parado afuera del carro o para uno que está adentro de este; sin embargo, cada observador encuentra que la trayectoria seguida por la pelota es diferente.

 

Falta video con cámara pegada al carro

 

   

Se desea volver a visitar nuestra antigua página web, dar click aquí.