En el siguiente listado encontrará los experimentos demostrativos disponibles para las clases de Física, organizados según los temas.

 

1A - MEDIDAS
      1A10 - Unidades Básicas
1A20 - Error y Precisión
1C - MOVIMIENTO EN UNA DIMENSION 
  1C10 - Velocidad Constante
  1C20 - Aceleración uniforme
  1C20.10 - Pluma y moneda cayendo en Vacío
  1C30 - Tiempo de caída libre de una esfera
  1C30.55 - Tiempo de reacción
1D - MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES 
  1D15 - Velocidad, posición y aceleración
  1D40 - Centro de masa 
              1D40.10 Lanzando objetos
              1D40.11 Equilibrista
              1D40.20 Paradoja del Plano inclinado
              1D40.30 Equilibrio con Botella
              1D40.31 Puntillas en equilibrio
  1D50 - Fuerzas Centrales
              1D50.10 Esfera atada a cuerda
              1D50.33 Atrapa la Bola
              1D50.40 Gira el balde con agua
              1D50.45 Moneda en gancho
  1D52 - Deformación de las Fuerzas Centrales
              1D52.20 Parábola del agua  
  1D60 - Movimiento de proyectiles
              1D60.20 Independencia del movimiento Horizontal y Vertical 
              1D60.30 Cazador y el Mico
              1D60.50 Lanzador de proyectiles Vernier 
              1D60.70 Lanzadera de caucho (cauchera)
              1D60.80 Trayectoria parabólica con Led´s
1E - MOVIMIENTO RELATIVO 
  1E10.23 - Carro balístico
  1E20 - Péndulo de Foucault
1F - PRIMERA LEY DE NEWTON  
  1F20 - Inercia del Reposo 
            1F20.20 Martilla tu mano
            1F20.25 Cama de puntillas
            1F20.30 Hala el mantel
            1F20.35 Huevos y bandeja
  1F30 - Inercia de Movimiento
1G - SEGUNDA LEY DE NEWTON  
  1G10 - Fuerza, masa y aceleración
             1G10.40 Máquina de Atwood
  1G20.41 Desapareciendo el peso 
  1G20.45 Caida de un resorle (Slinky)
1J - ESTÁTICA DE CUERPOS RIGIDOS  
  1J10 - Centro de masa
            1J10.10 Centro de masa de una figura
            1J10.20 Dedos en una regla de madera
            1J10.30 Lata con agua
  1J20 - Equilibrio estable, inestable y Neutral
            1J20.21 Tenedores en corcho
            1J20.25 Diez Clavos encima de uno
            1J20.31 Martillo en equilibrio 
            1J20.45 Equilibrista
            1J20.60 balance con botella de vino
            1J20.70 paradoja plano inclinado
1K - APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON  
  1K10 - Gravitrón
  1K20 - Coeficiente de fricción estático
  1K30 - Cama de Puntillas
1L - GRAVEDAD  
  1L20 - Maqueta curvatura del espacio
1M - TRABAJO Y ENERGÍA  
  1M20 trabajo y energía - Cerbatana
  1M40.12 Tensión en la cuerda de un péndulo
  1M40.15 péndulo detenido
  1M40.20 Loop the loop
  1M40.26 Conservación de la energía en Caída libre
  1M40.27 Hidroeléctrica
  1M40.30 Esfera en riel
  1M40.40 Péndulo Balístico
  1M40.50 Yoyo
  1M40.73 Oscilador Masa - Resorte
1N - IMPULSO Y CHOQUES LINEAL  
  1N10 - Impulso y empuje
            1N10.13 Midiendo el Impulso
            1N10.20 Huevo en tela
  1N20 - Conservación del momento lineal
  1N30 - Colisiones en una dimensión
            1N30.10 Cama de Newton
            1N30.15 Canal de Newton
            1N30.30 Colisiones en una dimensión
            1N30.60 Choque de pelotas basketball - tennis
1Q - DINAMICA ROTACIONAL  
  1Q10 - Momento de Inercia
              1Q10.10 Varas de inercia
              1Q10.30 Carrera de objetos
  1Q20 - Energía rotacional
              1Q20.10 Máquina de momento angular
              1Q20.50 Paradoja caída libre
  1Q40 - Conservación de momento angular
              1Q40.10 Silla Giratoria y pesas
              1Q40.11 Silla giratoria y llanta de bicicleta
              1Q40.60 Giróscopo en base de Cardano 
  1Q50 - Giroscopio
              1Q50.10 Giróscopo con llanta de bicicleta
              1Q50.15 Doble Giroscopio
              1Q50.20 Giróscopo de Pasco
              1Q50.45 Giróscopo pequeño de juguete
1R - PROPIEDADES DE LA MATERIA  
  1R10 - Ley de Hooke
  1R30 - Modelo de un sólido
  1R40 - Coeficiente de restitución
2A - TENSIÓN SUPERFICIAL 
  2A10.10 - Monedas en una copa
2A10.20 - Flotando metales
2A10.69 - Agua descendiendo por cuerda
2B - ESTÁTICA DE FLUIDOS 
  2B20 - Presión atmosférica
          2B30.15 - Colapso de lata de aluminio
          2B30.30 - Hemisferio de Magdeburgo
          2B30.31 - Plato de Magdeburgo
          2B30.35 - Vaso con agua y servilleta
          2B30.49 - Globo dentro de campana de vacío
          2B30.60 - Peso de la atmósfera con hoja de papel
2B40 - Densidad y flotabilidad
          2B40.15 Dedo agua y balanza digital 
          2B40.14 Principio de Arquímedes
          2B40.30 Buzo de descartes
2C - DINÁMICA DE FLUIDOS 
  2C10 Flujo de agua por un orificio
2C20 - Fuerzas en fluidos en movimiento
          2C20.30 - Esferas en una corriente de aire
          2C30.50 Velocidad terminal
          2C30.50 Velocidad terminal con filtros de café
2C40 - Turbulencia y flujo laminar
          2C40.50 Flujo laminar - tiempo en reversa
2C50 - Vórtices
          2C50.30 Vórtice de tornado
          2C50.40 Paraboloide de agua rotando
3A - OSCILACIONES 
                                   3A10 - Péndulo
          3A10.10 Péndulo simple
          3A10.14 Péndulos de diferentes longitudes
          3A10.20 Péndulos de diferentes masas
3A15 - Péndulo Físico
          3A15.20 Varilla oscilante
3A20 - Muelles y Osciladores
          3A20.10 Sistema masa - resorte
3A40 - Movimiento armónico simple
          3A40.50 Graficas experimentales del movimiento armónico simple
3A50 - Osciladores amortiguados
          3A50.10 Sistema masa - resorte amortiguado
          3A50.20 Péndulo simple amortiguado
3A60 - Resonancia mecánica
          3A60.43 Sosteniendo masa y resorte
          3A60.60 Figuras de Chaldni
 3A70 - Oscilaciones acopladas
          3A70.20 Péndulos acoplados por un resorte 
          3A70.35 Doble péndulo simple
3A75 - Modos Normales
          3A75.35 Modos normales en una cuerda
          3A75.60 Figuras de Chaldni
3A80 - Figuras de Lissajous
3B - ONDAS EN MOVIMIENTO 
                                3B10 - Ondas y pulsos transversales
          3B10.10 Pulso en un resorte
          3B10.20 Slinky sobre la mesa
          3B10.30 Modelo de onda Pasco
          3B10.63 Cubeta de Ondas
          3B10.75 Onda de péndulos
3B20 - Ondas y pulsos longitudinales
          3B20.10 Pulso en un resorte
3B22 Ondas estacionarias
          3B22.10 Ondas estacionarias en una cuerda
          3B22.30 Modelo de onda estacionaria Pasco
          3B22.50 Ondas estacionarias con Slinky 
3B27 - Ondas compuestas
          3B27.15 Superposición de ondas con modelo Pasco
3B40 - Efecto Doppler
          3B40.10 Zumbador Doppler 
          3B40.60 Efecto Doppler en cubeta de ondas 
3B50 - Interferencia y difracción
          3B50.10 Cubeta de ondas - Una rendija
          3B50.20 Cubeta de ondas - Doble fuente
          3B50.25 Cubeta de ondas - Doble rendija
3B60 - Compás
          3B60.10 Cajas de resonancia
3B70 - Resonadores acoplados
          3B70.10 Cajas de resonancia acopladas
3C - ACÚSTICA 
  3C20.00 - Rango de escucha del oído humano
3D - INSTRUMENTOS 
     3D30 - Cavidades de resonancia 
          3D30.15 Ondas estacionarias en un tubo
          3D30.60 Tubo de Kundt
 
 
4A - PROPIEDADES TÉRMICAS DE LA MATERIA   
             4A10 - Termometría 
          4A10.10 Termómetros de mercurio y alcohol
          4A10.30 Termómetros digitales 
4A20 - Expansión de líquidos 
4A30 - Expansión de solidos 
          4A30.10 Expansión lineal
          4A30.20 Expansión volumétrica
          4A30.30 Contracción térmica
4A40 - Propiedades de los materiales a baja temperatura 
          4A40.10 Nitrógeno líquido
          4A40.32 Nitrógeno líquido y globo
4B - CALOR Y LA PRIMERA LEY    
            4B10 - Capacidad calorífica y calor específico 
          4B10.10 Globo y llama
4B50 - Efecto Leidenfrost
4B60 - Equivalente mecánico del calor 
4C - CAMBIO DE ESTADO   
             4C30 - Cambios de fase: Líquido - Gas
          4C30.10 Hirviendo agua a baja presión
4C31 - Enfriamiento por evaporación 
          4C31.30 Drinking bird
4C33 - Presión de vapor 
          4C33.15 hervidor de mano
4E - LEY DE LOS GASES   
      4E10 - Presión Constante 
          4E10.20 Nitrógeno líquido y globos
4E20 - Temperatura constante 
          4E20.40 Globos, masmelos y crema de afeitar en vacío
4F - ENTROPÍA Y LA SEGUNDA LEY   
        4F10 Reversibilidad del tiempo, glicerina y tinta
4F30 - Ciclos térmicos 
          4F30.30 Motor de Stirling ciclo PV
          4F30.35 Motor de Stirling con led´s
 
5A - ELECTROSTÁTICA   
5B - CAMPOS ELÉCTRICOS Y POTENCIAL                     5A10 - Producción de Carga estática 
          5A10.10 Varas de vidrio, acrílico, sed y pelaje
5A20 - Ley de Coulomb 
          5A20.20 Atracción y repulsión de cargas
5A40 - Carga inducida 
          5A40.10 Carga por inducción
          5A40.20 Cilindro propulsado por carga
          5A40.40 Deflexión de una corriente de agua
5A50 - Máquinas electrostáticas 
          5A50.10 Máquina de Wimshurst
          5A50.30 Generador de Van Der Graaff
5B10 - Campo Eléctrico 
          5B10.10 Pelo de punta
          5B10.15 Serpentinas en Van der Graaff
          5B10.25 Bolas de icopor en Van der Graaff
          5B10.26 Tiras cargadas
          5B10.35 Ping Pong electrostático
          5B10.65 Tubo de descarga y vara cargada
5B20 - Ley de Gauss 
          5B20.10 Hielera de Faraday
          5B20.35 Radio en una jaula de Faraday
5B30 - Potencial electrostático 
          5B30.50 Viento eléctrico
5C - CAPACITANCIA  
       5C10 - Capacitores 
Nuevo:5C10.10 Capacitores en serie y paralelo
          5C10.20 Capacitor de placa plana
          5C10.40 Capacitor volador - Lifter
Nuevo:5C10.50 Circuito RC - carga del capacitor vs tiempo
5C20 - Dieléctricos 
          5C20.10 Capacitor con dieléctrico
5D - RESISTENCIA   
       5D10 - Características de la Resistencia 
          5D10.10 Diferentes resistencias
5D40 - Conducción de gases 
          5D40.10 Escalera de Jacob
5E - FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CORRIENTE    
       5E20 - Electrólisis 
5E50 - Termoelectricidad 
          5E50.12 Convertidor termoeléctrico
5F - CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA    
        5F10 - Ley de Ohm 
5F15 - Energía 
          5F15.10 Equivalente eléctrico del calor
5F20 - Análisis de Circuitos 
          5F20.50 Circuitos en serie y en paralelo
          5F20.55 Resistencias en serie y en paralelo
5G - MATERIALES MAGNÉTICOS   
           5G10 - Imanes 
5G40 -  Curva de Histéresis 
5G50 - Temperatura y Magnetismo 
          5G50.10 Temperatura de Curie
          5G50.50 Efecto Meissner
          5G50.60 Tren levitación magnética
5H - CAMPOS Y FUERZAS MAGNÉTICAS   
                    5H10 - Campos magnéticos 
          5H10.20 Experimento de Oersted
          5H10.30 Hierro imantado en Glicerina
5H25 - Interacción de Imán / Electroimán 
          5H25.40 tren magnético
5H30 - Fuerza sobre cargas en movimiento 
          5H30.10 Tubo de descarga e imán
          5H30.20 Tubo e/m
5H40 - Fuerza de corriente en cables 
          5H40.10 Fuerza en alambres paralelos
          5H40.30 Columpio magnético
5K - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA   
                 5K10 - Corrientes inducidas y fuerzas 
          5K10.15 Ley inducción Faraday
          5K10.35 Bobinas con Led´s
          5M40.27 Hidroeléctrica
5K20 - Corrientes Parasitas 
          5K20.10 Corrientes parásitas en un péndulo
 
   

Se desea volver a visitar nuestra antigua página web, dar click aquí.